De analógico a digital (III)

Práctica 1. Localizando hitos en tu propio cerebro

Créditos a Ana Paqui Palenciano (palencianoap@ugr.es)

Deberás utilizar un software de visualización de imágenes, preferiblemente, ITK-Snap. Este software tienen la opción de trazar regiones o lesiones, para poder así generar máscaras que se utilicen en análisis futuros. En este caso, usarás esas herramientas para identificar una serie de regiones en tus propias imágenes anatómicas, en concreto, en las imágenes T1-w.

Para cada apartado de regiones, utiliza dos planos distintos (axial, coronal, sagital). Realiza pantallazos del corte en el que hayas coloreado las regiones y pégalas en un documento indicando qué regiones aparecen. Fecha límite de envío PRADO: XX de Octubre de 2025.

A continuación tienes la lista de regiones a identificar junto con ejemplos:

  1. Ventrículos cerebrales
    (indicando los ventrículos laterales, tercer y cuarto ventrículos, el agujero de Monro y el acueducto de Silvio).

  2. Ganglios basales

  3. Tálamo

  4. Hipocampo y amígdala

  5. Regiones de la Red de Múltiple Demanda
    (o red de control fronto-parietal), incluyendo:

    • Surco inferior frontal
    • Surco intraparietal
    • Cíngulo anterior/pre-SMA
    • Inferior frontal junction

Si necesitas ayuda para localizar las regiones de esta red, puedes consultar: